Requisitos para poder solicitar una exoneración de deudas

Requisitos para poder solicitar una exoneración de deudas: La exoneración de deudas o la conocida “Ley de la Segunda Oportunidad” se originó en España, con el objetivo principal de dar sentencia a una de las deudas más extendidas entre los emprendedores de este país. Esta ley se hizo para que el fracaso de un negocio no limite el resto de la vida tanto personal como laboral de la persona que emprende, debido a la obligación del pago de las deudas pendientes.

Sin embargo, no todas las personas que se hayan declarado en situación de insolvencia, poseen la contingencia de apegarse a esta ley. Ya que, existen una serie de requisitos que se deben cumplir, entre estos, no haber sido condenados por delitos contra Hacienda y no haber rechazado una oferta de ocupación acondicionada al deudor en los últimos cuatro años.

¿Qué es la exoneración de la deuda?

Se trata de una ley que tiene como mecanismo una “segunda oportunidad”, o bien, la disminución de la carga financiera y también otras medidas de orden social, que pretenden cumplir el derecho de los españoles, ante el rigor del artículo 1911 del Código Civil. En este sentido, la exoneración de deudas tiene como resultado la facultad de permitir que las personas que por cualquier razón tengan demasiadas deudas con bancos o proveedores, y no puedan hacer frente al pago, eliminen las mismas a través de un acuerdo o una resolución judicial. Esto, ratificará legalmente en que, dichas personas han pagado una gran parte de sus deudas y que no pueden seguir haciéndolo. Contemplando un régimen igualitario entre personas físicas y jurídicas.

Revisamos si cumples los requisitos gratis

    Contacta con nosotros de forma totalmente gratuita

    Exoneración de deudas de una persona física

    Se conoce que en el marco legal, de la exoneración de deudas de una persona física en España es admitida desde el año 2015. En este caso, cuando se declara un concurso de acreedores, la ejecución de la exoneración de sus deudas logra reordenar la situación de insolvencia frente a diversos deudores y asimismo, protege la parte de la renta que es necesaria para vivir, o bien, los ingresos inembargables. Logrando así que, muchas personas y familias puedan suplir sus dificultades financieras y tener una vida normal.

    Exoneración de deudas para autónomos

    Son múltiples los casos de empresarios autónomos que se han visto obligados a cerrar sus negocios y seguidamente, asumir una deuda a la que en realidad no pueden hacer frente. Pero con la Ley de “Segunda Oportunidad”, esto ha cambiado, ya que presenta el objetivo de facilitar a los autónomos la liberación de sus deudas y con ello, un nuevo emprendimiento. Asimismo, el empresario autónomo deberá procurar un acuerdo extrajudicial con sus acreedores.

    Exoneración de deudas para empresas

    El proceso para las empresas es muy similar a los demás casos. Por lo cual, la única diferencia radica en que, el empresario está obligado a cumplir algunas obligaciones formales como libros de facturas, libros contables o declaraciones trimestrales que le exige esta ley. Además, el encargado de tramitar la declaración del concurso de acreedores y la exoneración total de la deuda, serán los Juzgados Mercantiles del país. En donde también, deben evaluar minuciosamente el tipo de deudas que tiene la empresa y los tipos de bienes del empresario.

    Deja un comentario